La población del país es aproximadamente 6.5 millones de habitantes el R0 según los datos oficiales es de 1.5 el porcentaje esperado de las personas infectadas es 58.3%, es decir 6,500,000 x 0.583 = 3,789,500 infectadas.
Este será el tamaño esperado de la pandemia si no se realizan medidas de control, tal como la vacunación.
IFR o letalidad es una medida de cuánto debemos preocuparnos por una enfermedad
Al ocho de marzo el país reportó 1,923 fallecidos y 61,539 casos de infectados; por tanto, el IFR es (1,923 / 61,539) x100 = 3.1 %. Esto significa que de cada 100 personas infectadas fallecen tres.
Si por cada 33 personas infectadas hay un fallecido (1/33) significa que para 1,923 fallecidos debe haber 63,459 casos de personas infectadas.
Si el tamaño de la población infectada es 3,789,500 y la población infectada es 63,459; por tanto, el % avance es (63,459 / 3,789,500) x100 = 1.67 % de avance.
Por tanto, para que el porcentaje de avance sea más significativo hay que reducir el tamaño esperado de la epidemia, es decir, hay que reducir el Rc.
Cuando el Rc disminuya y su valor sea menor a uno.
Aplanar la curva significa disminuir la velocidad de la epidemia para que no colapse el sistema hospitalario, pero a la vez aumenta la duración de la epidemia.
El aplanamiento de la curva concede tiempo a los gobiernos para prepararse para atender a la población infectada mientras no se tenga la vacuna.
Reducir Rc a un valor inferior a 1 para que la epidemia desaparezca es a veces imposible en ausencia de vacunación; sin embargo, es posible mantenerlo bajo utilizando varias medidas de mitigación y control.
Equipo de trabajo
James Humberstone, Analista de datos
Óscar Luna, Comunicador transmedia
Isabel Quintanilla, Estadística
Otoniel Campos, Matemático
Jeser Candray, Matemático
Óscar Picardo Joao, Director
© 2025 Todos los derechos reservados.