Se ha hablado mucho de países que lograron la prosperidad como, por ejemplo, Singapur; ya que, le apostaron a un modelo educativo de calidad. Los salvadoreños nos hemos levantado de un conflicto armado y de catástrofes naturales. En esta ocasión incorporo aspectos que ayudarán a salir adelante en este 2022:
La clave es planificar, invertir más en salud, educación y tener muchas plazas laborales. De todo lo anterior, surgen interrogantes: ¿Por qué muchas personas siguen migrando?, ¿por qué acrecienta cada año la deserción escolar?, ¿por qué no se aumenta más presupuesto al sistema educativo?, etc. Las expectativas para que avancemos está anclada en las decisiones que tome el presidente salvadoreño. Cada ciudadano analiza si vamos por el rumbo correcto o equivocado.
Dicen que las palabras se las lleva el viento, ojalá que este artículo sea un aporte para los que deseamos un país diferente. En un nuevo año, todos calibramos la brújula para no cometer yerros. No nos rindamos y empujemos al unísono el barco llamado “¡El Salvador!”.
© 2025 Todos los derechos reservados.