Esta presentación, titulada «Evolución Socioeconómica de El Salvador – Serie de datos históricos», tiene como objetivo principal servir como una herramienta de consulta para docentes, estudiantes, investigadores y periodistas. Recopila una extensa serie de datos económicos y sociales históricos del país, ofrecidos de manera neutral para facilitar el acceso a la información sin influir en su interpretación, dejando el análisis en manos del usuario.
El documento abarca una amplia gama de indicadores clave, organizados en sectores como el Sector Real (que incluye el IVAE, producción agropecuaria, electricidad, cemento y transporte), el Sector Externo (con datos de reservas, remesas, inversión extranjera y tipo de cambio), el Sector Monetario y Financiero, el Sector Público y diversos Datos Sociales relacionados con población, condiciones de vida, educación y equipamiento de los hogares.
Este trabajo del doctor Claudio de Rosa, de la Universidad Francisco Gavidia, se basa en gran medida en fuentes de datos oficiales y abiertas, principalmente del Banco Mundial, lo que permite que cualquier persona pueda acceder y verificar la información presentada para sus propios fines de investigación o docencia.
Te invitamos a dar clic en los siguientes indicadores para conocer a mayor detalle las series de datos históricos en la economía salvadoreña.
Toda la información concerniente a esta parte
Toda la información concerniente a esta parte
Toda la información concerniente a esta parte
Toda la información concerniente a esta parte
© 2025 Todos los derechos reservados.