nayib bukele

Cultura

El discurso del presidente

Un análisis de palabras nos permite visualizar cuáles son las principales apuestas o reconocimientos, al menos en papel, en el discurso a la nación de Nayib Bukele ante la Asamblea Legislativa, por su cuarto año frente al Ejecutivo.
Disruptores

Una educación que diseña futuros

definir la prospectiva de la educación -con miras al diseño del futuro deseado- ha sido objeto de preocupación de políticos, académicos y organismos internacionales en los últimos 50 años
Cultura

Los evangelistas de Bukele

Un análisis de los videos más vistos de 16 canales en YouTube, que se dedican casi exclusivamente a transmitir la palabra del presidente Nayib Bukele y su gobierno, determinó la existencia de desinformación en el 90% de los que poseen afirmaciones verificables
Disruptores

El enemigo

La psiquiatría moderna aborda el problema de las psicopatías desde una orientación “disposicional”. Lo mismo ocurre con la psicología clínica y con la psicología de la evaluación y la personalidad.
Disruptores

El Reino…

A partir de los siglos XVIII y XIX las democracias comenzaron a fluir, entre dictadores, conflictos, enfermedades de poder y vestigios monárquicos; para el siglo XX ya nadie discutía que era la mejor forma de gobierno posible
Disruptores

Ver, oír, ¿callar?

Los que hemos vivido y sufrido el acoso de las pandillas, aquí me pongo yo, no nos es difícil entender la estrategia de marketing del gobierno en esa política ni la reacción de la gente.
Disruptores

(in) Justicia digital…

Hoy la gente con sus teléfonos móviles registra todo, luego lo suben a redes sociales, generalmente a Twitter, Instagram y Facebook, y luego se despliegan verdaderos linchamientos y acusaciones
Podcast

Una ley chueca

La Asamblea Legislativa aprobó una nueva Ley de Compras Públicas, la cuál sustituye a la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública. A pesar de su novedad, para analistas esta ley nació chueca, ya que deja espacio para la opacidad y para el abuso de compras por parte del Estado.
Disruptores

Ver, oír, callar y ¿desaparecer…?

Las pandillas, el fanatismo o la radicalización es un producto social, un constructo fabricado por sociedades excluyentes, que por años ignoraron las condiciones desfavorecidas de los otros.
Cultura

Aumentan multas por infracciones de tránsito

La Asamblea Legislativa aprobó el 25 de enero una reforma que crea 23 infracciones de tránsito y modifica las multas ya existentes. En total, la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial contará con un total de 131 infracciones.
Cultura

Liminalidad…

Argentina con Messi y Scaloni viven un momento rapsódico de liminalidad, que luego chocará con la terrible situación económica que vive el país; aquí, sucede lo mismo pero con mayor intensidad y profundidad.
Cultura

Memoria y teatro en la rivera del Sensunapán

La comunidad indígena de Sisimitepet y Pushtan, en Nahuizalco, Sonsonate, realizó la segunda presentación de una obra de teatro en la que reflejan parte de su cultura tradicional y en la que piden por la conservación de su río, el Sensunapán.
Disruptores

La encuesta manipulada…

Finalmente, insistimos, no hacemos estudios de opinión para dar espaldarazos ni para atacar a ningún funcionario o instituto político; lo hacemos simplemente para que tomen buenas decisiones, para que conozcan y comprendan lo que piensa la gente.
Cultura

Agua hay, pero mal gestionada

Agua para cubrir la demanda en el país hay, el problema es que esta no está bien gestionada, al menos esta es la opinión de las distintas organizaciones que impulsaron durante los últimos años distintos proyectos para la creación de una Ley de Agua que garantice el servicio a la población.
Cultura

Presidentes, Dios y políticas públicas

Religión y política. En una primera instancia estos dos conceptos no parecen relacionarse del todo, pero dentro de la tendencia de los gobernantes latinoamericanos, son dos ideas que ahora van de la mano.
Cultura

Diasporanification: La incertidumbre por el fin del TPS

La comunidad salvadoreña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal, o TPS, amaneció este miércoles 26 de octubre, en la incertidumbre, después de que se conoció que las negociaciones entre la administración Biden y los demandantes que tenían aún mantenían este beneficio con vida fracasaron.
Medio Ambiente

Una ley de agua que no es igual para todos

El 12 de julio de 2022 entró en vigencia la Ley General de Recursos Hídricos, pero, después de cien días, aún no se ha nombrado a los miembros de la Junta Directiva de la Autoridad Salvadoreña del Agua, ASA, institución que está llamada a ser la encargada de la gestión integral del recurso.
Podcast

El derecho a la información pública es un derecho llave

Este es un episodio más de Irreversibles Podcast, en este episodio hacemos nuestro chequeo del estado de la transparencia en El Salvador y para eso conversamos con Wilson Sandoval / Coordinador del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción de FUNDE.
Disruptores

Ligereza de un Obispo

Ya lo hemos visto tomar decisiones bajo los mismos criterios, como cuando mando a destruir el mural de Fernando Llort de la fachada de la catedral, el título del mural es aún una deuda nacional «Armonía de mi Pueblo».
Podcast

¿Se puede buscar la reelección presidencial?

El presidente Nayib Bukele, en su discurso del pasado 15 de septiembre, anunció que buscará la reelección para un nuevo período en 2024. Esta decisión es polémica ya que contraviene cuatro artículos de la Constitución de la República, entre ellos el artículo 154 que indica que el período presidencial es de cinco años y comienza y termina el día primero de junio sin que la persona que haya ejercido la presidencia pueda continuar en funciones un día más.
Economía

La montaña rusa del bitcoin

El 7 de septiembre de 2022 se cumplió el primer aniversario de la implementación del BTC como moneda de curso legal en El Salvador. Desde ese día, hasta la fecha, la medida ha sido defendida y cuestionada a partes iguales.
Disruptores

El buen presidente…

Todo inició con la instalación de una Comisión Anticorrupción, independiente, efectiva y vigilante, que ayudó al presidente a establecer los lineamientos de transparencia.
Cultura

Política Contumelia Disorder

Cuando identifique a un paciente enfermo mantenga la distancia dialógica y no intente convencerlo. Déjelo insultar y odiar, no responda. Estas enfermedades se suelen curar con el tiempo…
Disruptores

Mi nueva escuela, ¿una inversión inteligente?

¿Una política educativa que costará un endeudamiento de USD 550 millones, que no tiene bases pedagógicas ni científicas, con un financiamiento oscurecido por la reserva de información y que solo beneficiará al 23% de centros escolares públicos es una inversión inteligente? Sinceramente, no lo creo.
Cultura

La canasta básica alimentaria… #TeLoExplico

La figura de la canasta básica se confecciona tomando en cuenta el gasto que un grupo familiar debe realizar para satisfacer sus necesidades primordiales. En algunos casos esta canasta se limita a la alimentación y es ahí donde se le conoce con el nombre de canasta básica alimentaria o CBA.
Cultura

Sun Tzu (digital)

La guerra comienza simbólicamente en Twitter, con amplia interacción, hostilidad, insultos, anonimato, respuestas y bloqueos; pero las batallas terminan en YouTube y TikTok de manera unilateral con limitada posibilidad de respuesta e interacción. Pero algo está mal aquí…
Cultura

Tus instituciones… La Secretaría de Innovación

La Secretaría de Innovación fue creada en junio de 2019. La institución, dependiente de la Presidencia de la República, nació con la intención de supervisar y crear proyectos que ayuden a la transformación digital de El Salvador.
Cultura

Tus instituciones… El Registro Nacional para las Personas Naturales

https://youtu.be/9SeApqADvAg El Registro Nacional para las Personas Naturales (RNPN) es la institución encargada de asegurar y resguardar el derecho a la identidad e identificación de los salvadoreños. Fue creado por Decreto Legislativo No. 488 el 27 de octubre de 1995 y luego publicado en el Diario Oficial en diciembre del
Disruptores

Los jinetes de la hermenéutica…

No necesito publicar un “Credo Antibukelista”, no creo que sea profesional declarar la guerra a todo lo que provenga del gobierno para estar en el canon cool de los opositores.
Cultura

Tus instituciones… El ministerio de Hacienda

El ministerio de Hacienda de El Salvador es la institución encargada de dirigir y administrar las finanzas públicas, con el fin de garantizar la sostenibilidad fiscal, así como mejorar la asignación de recursos y la calidad del gasto público protegiendo la inversión y el gasto social.
Disruptores

Demoscopia e Ideología…

Las Ciencias Políticas, los modelos de gobierno, los aparatos ideológicos y los partidos políticos necesitan una plataforma teórica de cultura y filosofía política para la búsqueda del bienestar.
Disruptores

Los yihadistas de Twitter…

Lamentablemente estos yihadistas enojados, no logran leer, entender ni interpretar las encuestas y los artículos de opinión; sólo intuyen algo negativo o que no les parece, atacan ferozmente y detrás de ellos sigue un ejército de idiotas que no sólo reafirman la hipótesis, dan like, retuitean y además aprovechan para insultar y hasta inventar historias sobre mi persona sin conocerme.
Cultura

Tus instituciones… El Tribunal de Ética Gubernamental

El Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) fue creado en 2006 a través de la primera Ley de Ética Gubernamental de El Salvador. La misma fue modificándose por medio de distintas reformas hasta que se promulgó una nueva en 2011 y entró en vigencia desde el uno de enero de 2012.
Cultura

Tus instituciones… El Instituto de Acceso a la Información Pública

El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) es la institución encargada de garantizar la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) y permitir a los ciudadanos el libre acceso a la información pública, o sea al quehacer de las distintas entidades.
Disruptores

Calidad universitaria

Actualmente hay un movimiento académico que desde la nueva “Política de Educación Superior” impulsa la “acreditación obligatoria”; buscando elevar la calidad por ley o decreto.
Disruptores

Felices…

En el fondo Platón tenía algo de razón, obviamente en un contexto muy arcaico de pocos ciudadanos versus grandes mayorías de esclavos, la democracia podría ser la peor forma de gobierno
Cultura

¿Qué es? El régimen de excepción

La Asamblea Legislativa aprobó la madrugada del 27 de marzo un régimen de excepción, a petición de la Presidencia, como una respuesta al alza de homicidios. Solo el sábado 26, mismo día en el que se convocó a la plenaria extraordinaria, hubo 62 homicidios.
Disruptores

Dime qué tuiteas y te diré quién eres…

Las injusticias y desigualdades de este país no se deben a artículos de opinión, sino a una historia compleja de impunidad y corrupción; a políticos pocos transparentes; a los que han robado descaradamente.
Cultura

¿Cómo funciona?… La información oficiosa

Entre las definiciones que se incluyeron en el artículo 6 del marco legal se encuentra la de «Información oficiosa», la cual es la información pública que los entes están obligados a proporcionar y difundir en virtud de la ley, sin necesidad de una solicitud directa.
Cultura

De la locura a la esperanza…

Los Acuerdos de Paz no ofrecían una garantía de la cultura y conducta política de los partidos, era simple y llanamente, una hoja de ruta clara y firme para poner fin al conflicto, callar las armas e iniciar el proceso democrático.
Encuestas

El humor social y político, cosmovisión e ideología de los salvadoreños

El estudio “El humor social y político, cosmovisión e ideología de los salvadoreños” es una exploración de carácter antropológica y sociológica desde la psicología social, que incluye además un punto de vista neurocientífico. Se trata de una encuesta, aplicada a nivel nacional, para conocer y comprender el estado de ánimo, qué piensan y cómo se sienten los salvadoreños.
Disruptores

El ABC emocional de nuestra política

No se trata esta reflexión sobre una explicación básica del acontecer político a modo de silabario para dummies, sino de una interpretación desde el estudio “El humor social, cosmovisión e ideología de los salvadoreños” realizado por el Centro Universitario de Neurociencia de la UFG que será presentado el lunes 22 de noviembre.
Disruptores

Cuando lo femenino y lo masculino se enfrentan, lo femenino siempre pierde…

A punta de citas bíblicas y el #YoBendigoAlPresidente han convertido al presidente Bukele en el varón virtuoso y temeroso del Señor, que se enfrenta valientemente a un grupo de malvadas brujas, contribuyendo a la consolidación de su imagen pseudo-mesiánica, y aprovechando oportunistamente el conflicto entre lo femenino-negativo y lo masculino-positivo.
Disruptores

Barajamos: Segunda mano y otras cartas están echadas

Es natural que inicie un proceso de desgaste político a partir del segundo año de gobierno; pero más allá de este proceso estamos frente al primer “paso en falso” político del presidente y su equipo.
Disruptores

El experimento

Hubiese sido prudente hacer un piloto más amplio que la experiencia de surfistas de la playa el Zonte o, al menos diseñar una ley más flexible que permitiera la circulación del Bitcoin sin obligatoriedad en un período determinado, y si va bien luego reformar la ley.
Encuestas

Hablemos de la encuesta: todo va a estar bien

Este es el primer episodio de Irreversibles, el podcast de Disruptiva. Abrimos este espacio con un invitado de la casa, el Dr. Óscar Picardo y nos habla sobre la más reciente evaluación de los dos años de gobierno de Nayib Bukele.
Economía

Los datos detrás de… el Bitcoin ₿

Bitcoin es una moneda virtual o un medio de intercambio electrónico que sirve para adquirir productos y servicios comocualquier otra moneda. Pero esta moneda es descentralizada, es decir que no existe una autoridad o ente de control que sea responsable de su emisión y registro de sus movimientos.
Disruptores

El error…

En el pasado, los partidos políticos tradicionales cometían con frecuencia el error de distribuir los cargos de segundo grado en función de la aritmética electoral. Parece lógico, pero no lo es. La Constitución y las leyes siempre establecen requisitos que suelen obviarse.
Podcast

Comunicación política 2021: Fatiga y pragmatismo vivencial

En la esfera pública y en el espacio mediático, se dice cada hipótesis sobre el triunfo arrasador de Nuevas Ideas sobre la oposición. Por ejemplo, se repite que el triunfo se da porque la gente es ignorante. También se sostiene que el presidente hizo una campaña propagandística costosa e ilegal, mientras la oposición no hizo casi nada. El hecho es que ganó con una gran apaliada. Este hecho tiene una explicación.
Ciencia

Conductas contagiosas…

¿Es una estrategia de marketing o comunicación?; posiblemente sí, pero hay más. El comportamiento o conducta es, en términos psicológicos, un conjunto de respuestas, frente a un entorno o estímulos.
Disruptores

Poco diplomático…

Que en el pasado se hayan hecho mal las cosas, no justifica que queramos hacer cosas buenas cometiendo los mismos errores, pero ahora con amplio respaldo popular. La diferencia es que antes se hacía mal, pero respetado el procedimiento, ahora se vuelve hacer mal, pero irrespetado el procedimiento ¿se entiende la diferencia?
Disruptores

El artículo 186 (y tierra arrasada)

Este sistema con sus defectos y vicios fue el que posibilitó que el presidente llegara a dónde está y que el partido Nuevas Ideas ostente 56 curules. Es una institucionalidad imperfecta que se debe mejorar, pero haciendo bien las cosas y cumpliendo la normativa.
COVID19

Queda claro…

Queda muy claro, finalmente, que nuestra crítica constructiva es académica, universitaria y científica; no está contaminada por criterios políticos e ideológicos. Lo que nos interesa es el bien común y no el alabar o criticar a tal o cual partido político.
Ciencia

#RDM Fodes

En el reporte de medios en Twitter de este día, el tema del Fodes domina y genera la mayor cantidad de interacciones entre los usuarios desde ayer.
Disruptores

Interpretando encuestas para Dummies…

Los estudios de opinión pública en el campo político democrático –sobre la base de una ficha técnica demográfica y estadística- “registran” en una muestra representativa los antagonismos ciudadanos entre la razón y la publicidad y los resultados de manipulaciones (J. Habermas).
Ciencia

Las cartas están echadas…

A cinco meses de las elecciones municipales y legislativas, parece que la carrera tiene un claro ganador. Vea el estudio del CEC.
COVID19

El primer año de gobierno: Las tres tragedias

En el primer año de gobierno se ha caracterizado por vivir tres grandes tragedias: a) La incertidumbre de un gobierno sin rumbo, sin planes, que se pelea con todo el mundo. b) La pandemia de COVID19; y c) la Tormenta 2-E o Amanda.
Disruptores

¿Funcionará el espectáculo hasta el 2024?

Podríamos afirmar que a este gobierno le interesa más un mensaje que suene bonito a que sea cierto, que una fotografía es más valiosa que resolver las necesidades reales de la población.
Disruptores

Nuestro punto de vista: Hacia un “Nuevo Acuerdo para El Salvador”

El 16 de enero de 1992, con la firma de los Acuerdos de Paz, no sólo se puso fin al conflicto armado, sino que se abrió una nueva etapa de oportunidades para construir una sociedad con base en el diálogo, al respeto de la opinión pública y con administración de disensos para diseñar soluciones a los problemas del país.
Disruptores

Los partidos políticos están en coma

Quien diría que los dos partidos mayoritarios, sin los cuales no se ha podido modificar la constitución en los últimos 30 años, hoy con suerte pueden aspirar a sumar juntos 28 diputados que impidan hacer reformas constitucionales a Bukele.
Disruptores

¿Por qué bajan los homicidios…?

Desde que asumió el mandato el Presidente Nayib Bukele, los homicidios han comenzado a bajar a niveles sorprendentes, rompiendo la lógica estadística de las tendencias a nivel de un país.
Ciencia

Nayib Bukele, los medios, Twitter y los 100 días

Este es un experimento realizado con técnicas de web scraping para la recolección y estructuración de los datos, y estos datos son de qué hablaron el Presidente Bukele y cinco medios de comunicación durante los primeros 100 días del mandatario.
Ciencia

Los 100 días del Presidente Nayib Bukele

El Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la Universidad Francisco Gavidia presenta su nuevo estudio de evaluación de los primeros 100 días del presidente Bukele, donde los encuestados dan por aprobado al mandatario con una nota de 8.52.