«La incertidumbre de no saber qué pasará con la beca ha provocado ansiedad en muchos de nosotros e incluso enfermedades por estrés», estudiante afectado
Los estudiantes, en una carta abierta publicada por Twitter, explican que han hecho muchas gestiones con las autoridades del programa de becas pero no han tenido respuesta
La noticia, celebrada por el director y el equipo de la OMS, se viralizó en cuestión de segundos. Sin embargo, esto no implica que el virus haya dejado de circular
Tras el anuncio de la OMS sobre el fin de la emergencia global por COVID-19, el infectólogo subraya que las vacunas contra la enfermedad deben seguirse aplicando
La psiquiatría moderna aborda el problema de las psicopatías desde una orientación “disposicional”. Lo mismo ocurre con la psicología clínica y con la psicología de la evaluación y la personalidad.
Creemos en un periodismo ético y por ello compartimos este decálogo, junto a otros medios salvadoreños, para mostrar a la ciudadanía el compromiso de siempre buscar la información de manera ética como un compromiso clave para proteger la democracia.
Ramos y Guardado extienden el testimonio hacia toda persona que relate por sí misma su pasado, es decir, su experiencia de vida. Así, el par de autores reconoce el carácter universal de concederle «una significación» a la vida misma
Los eventos de blanqueamiento en corales suceden cuando existe estrés natural o antrópico en el agua, y los corales rompen la relación simbiótica que tienen con las microalgas que viven en ellos
En el marco de la Semana Mundial de la Inmunización, la OMS señala que 25 millones de niños perdieron al menos una vacuna esencial durante la pandemia.
El Ministerio de Educación presentó la estrategia de formación y certificación docente de educación superior. En los próximos dos años los catedráticos que no estén certificados no podrán impartir clases
el objetivo del ensayo especula la manera en que los dictámenes gramaticales guían las contradicciones de la filosofía latinoamericana decolonial que se deshace de lo inalienable ancestral, para edificar su presente irresuelto y alienable en lo ajeno.
La mente o inteligencia humana es una realidad compleja y, en su desarrollo, aparecen diversos aspectos: genotipos, buenas y malas prácticas de crianza, educación, cultura, religión y un largo etcétera.
En vísperas del Día de la Tierra cuestionaron que el gobierno ha relegado la agricultura, frente a lo cual proponen algunas medidas, entre ellas iniciar un plan de austeridad en el sector público, incrementar el presupuesto asignado al MAG, eliminar el IVA a los productos de la canasta básicaEn vísperas del Día de la Tierra cuestionaron que el gobierno ha relegado la agricultura, frente a lo cual proponen algunas medidas, entre ellas iniciar un plan de austeridad en el sector público, incrementar el presupuesto asignado al MAG, eliminar el IVA a los productos de la canasta básica
Uno de los reportes brindados por el Cuerpo de Bomberos, a través de sus redes sociales, da cuenta que solo entre el 1 de enero y el 17 de abril se han registrado un total de 2,435 incendios, de los cuales 1,669 han sido en maleza, mientras 216 han afectado áreas boscosas.
El evento científico a realizarse a fines de este mes reunirá a investigadores de alto nivel de la región. La asistencia es gratuita y ya está abierta la inscripción
La inexperiencia e ignorancia son dos condiciones recurrentes en el ser humano que suelen tratarse y superarse con práctica y estudio; sin embargo, la arrogancia es otro rasgo humano sobre presunciones exageradas a partir de su propia figura
No se trata de un experimento en realidad virtual, ni del llamado metaverso, son una serie de imágenes a través de video mapping que se proyectan en las paredes, sobre el piso, en lienzos de gran tamaño con efectos espectaculares donde los cuadros del artista cobran vida.
Los procesos de innovación transformativa son un mecanismo, que, de acuerdo a varios autores, pueden ser utilizados para el logro y mantenimiento de los indicadores de los ODS.
No se trata de definir qué es verdad o qué es mentira; esta interpretación demuestra ignorancia o desconocimiento. Verificar hechos implica contrastar las noticias o informaciones que circulan con los datos reales o evidencia.
Skinner es hijo teórico del conexionismo de Thorndike, pero sobre todo del condicionamiento clásico Pavloviano, creando modelos conductuales operantes instrumentales orientados a humanos.
Se trata de una alianza de medios de comunicación digitales, que permitirá fortalecer el periodismo de investigación al tiempo de formar una conciencia crítica en la ciudadanía
Los dragones azules nadan con la parte superior del cuerpo hacia abajo, generalmente junto a los botones azules, este último es un hidroide colonial, que está conformado por pólipos.
No portar los documentos en regla y el consumo de alcohol fueron las faltas más recurrentes de los conductores. La cifra de muertos en accidentes de tráfico en este periodo llegó a 23
A partir de los siglos XVIII y XIX las democracias comenzaron a fluir, entre dictadores, conflictos, enfermedades de poder y vestigios monárquicos; para el siglo XX ya nadie discutía que era la mejor forma de gobierno posible
El 30 de diciembre de 2022 empezó la discusión sobre la reducción de municipios en el país. En la actualidad hay 262 municipios repartidos en 14 departamentos. La propuesta habla de cambiar este número a 50 o menos.
La excesiva exposición a los rayos solares pone en riesgo de aparición de arrugas, manchas e incluso cáncer de piel. Los dermatólogos recomiendan no estar mucho al sol entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
Diversas religiones incorporan en su doctrina los conceptos de: salvación, vida después de la muerte, paraíso, cielo, infierno, purgatorio, limbo y otras acepciones que intentan extender la vida terrena como una consecuencia obvia del comportamiento terrenal.
Una de las principales tareas de los sistemas educativos es enseñar a pensar, a tomar decisiones de modo crítico, de forma creativa y ética; elementos que no suelen estar en los programas de estudios.
Los sindicatos subrayan que los diputados violentan la Ley de la Carrera Docente al permitir que Educación nombre a directores, subdirectores y maestros en plazas por Ley de Salario e interinas
La más reciente novela de Mario Bencastro —»El códice de la frontera» (2023)—, narra la migración centroamericana hacia los EUA, desde una perspectiva singular
Los que hemos vivido y sufrido el acoso de las pandillas, aquí me pongo yo, no nos es difícil entender la estrategia de marketing del gobierno en esa política ni la reacción de la gente.
El anuncio hecho por el ministro de Salud al iniciar esta semana ya era esperado por médicos infectólogos del país, tras señalar que la enfermedad quedará endémica
Desde 1962 la UNESCO, a través del Instituto Internacional del Teatro (ITI), dedica el 27 de marzo al teatro. En todo el mundo se desarrollan festivales, muestras, foros, encuentros y diversas manifestaciones a su alrededor.
Docentes describen como los gobiernos locales han sido un apoyo clave frente a la situación de bajos presupuestos que les asigna el Ministerio de Educación; también hablan del impacto a la identidad cultural
Hoy la gente con sus teléfonos móviles registra todo, luego lo suben a redes sociales, generalmente a Twitter, Instagram y Facebook, y luego se despliegan verdaderos linchamientos y acusaciones
El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Poesía. Conversamos con Claudia Meyer y William Alfaro para entender la importancia de la creación de espacios para la difusión de recitales, así como la reflexión, la acción y la transgresión.
René Figueroa es conocido como el fotógrafo del teatro. Durante 15 años ha llevado a cabo un proyecto de documentación en el que se mueve de sala en sala y capta imágenes que ayudan a difundir el trabajo del teatro en El Salvador.
El vulcanólogo Agustín Hernández, especialista en riesgos geológicos y profesor investigador de la UES, explicó que no hay evidencia, en este momento, de que ocurra un gran evento eruptivo en el volcán Chaparrastique
Las Ciencias Sociales suelen descalificarlos como «ficción», a menos que un «héroe de la pluma» reclame el carácter literario de ese legado. Sin embargo, tal cual lo aclara Bencastro, esa presunta «fantasía» traduce el mundo empírico vivido en un lenguaje desconocido por la identidad monolingüe.
Ya conocemos a los candidatos seleccionados para competir en veintitrés categorías diferentes que celebran tanto los aspectos artísticos como técnicos de una película. Todas son importantes pero por supuesto las que más pasiones desatan son las categorías de mejor película, director, actriz y actor; actriz y actor de reparto.
En Pushtan, municipio de Nahuizalco, un caserío de origen indígena al occidente de El Salvador, niñas y mujeres se veían obligadas a bañarse al aire libre o en espacios improvisados, lo cual vulneraba su derecho a la intimidad
La Asamblea Legislativa aprobó una nueva Ley de Compras Públicas, la cuál sustituye a la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública. A pesar de su novedad, para analistas esta ley nació chueca, ya que deja espacio para la opacidad y para el abuso de compras por parte del Estado.
La Asamblea Legislativa aprobó el 25 de enero una reforma que crea 23 infracciones de tránsito y modifica las multas ya existentes. En total, la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial contará con un total de 131 infracciones.
El pasado 21 de enero se realizó el “Desafío de memoria MUPI 2023”, una competencia de cubos Rubik avalada por la World Cube Association. En ella, varios jóvenes participaron en este deporte que desarrolla destrezas como la memoria a corto plazo, la psicomotricidad y la agilidad mental.
La invisibilización y la discriminación forman parte de las expresiones de violencia que las mujeres indígenas sufren en El Salvador. Esto, según se publicó en la Encuesta de Violencia de Género elaborada por el Observatorio de Mujeres Indígenas.
La ignorancia es un concepto que indica falta de saber, conocimiento, o experiencia y tiene curso común en los ámbitos filosófico, pedagógico y jurídico; mientras que la arrogancia es el producto de la compensación que ocurre en el ego por tener una autoimagen sobrevalorada.
La participación de la mujer en la política es desigual en El Salvador, al menos eso es lo que dice el diagnóstico de “Participación Política Igualitaria” presentado por ONU Mujeres y el PNUD. El Salvador tuvo como nota 59.7, digamos que casi aprueba raspado, como decimos coloquialmente, pero hay indicadores en los que se salió muy mal.
Para las Ciencias Sociales, la muerte presenta un problema insoluble. La reducción más simplista identifica el pasado con la historia. Se trata de dos términos emparentados pero disímiles, como lo demuestran los varios tiempos verbales de cualquier lengua del mundo.
La Fundación Buceo Inclusivo realizó una actividad en la que acercó a tres jóvenes al agua, el pasado 3 de diciembre, con la idea de romper estereotipos sobre la discapacidad
La depresión un trastorno mental caracterizado por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento.
El complejo de la Bahía de Jiquilisco es uno de los sitios Ramsar de mayor importancia en el país. Compuesto por 63,500 hectáreas, da vida y refugio a aves, peces, reptiles y las comunidades cercanas
Prudencia, virtud, felicidad y amor propio son algunos de los conceptos que Aristóteles nos ha legado para poder comprender que la educación de la persona humana
La comunidad indígena de Sisimitepet y Pushtan, en Nahuizalco, Sonsonate, realizó la segunda presentación de una obra de teatro en la que reflejan parte de su cultura tradicional y en la que piden por la conservación de su río, el Sensunapán.
Al analizar una simple palabra —tzun, «punta, cabeza/pelo, extremo», y su derivación compleja—, señala cómo la traducción de hechos anatómicos en palabras implica el salto de una experiencia corporal vivida hacia la esfera teórica de la epistemología