El único camino que nos puede sacar de la pobreza, mejorar el crecimiento económico, erradicar la pobreza y situarnos en el devenir del bienestar y la transformación digital, es la ciencia
La breve novela «Cuentos salvajes. Alicia y la vencedora, Santa Ana, 1946-1967» de Tania Primavera, narra veintiún (21) años de la biografía de una joven santaneca.
Alertar para salvar vidas. Este es el compromiso de un grupo de mujeres de Ahuachapán, que están monitoreando las condiciones climáticas de sus comunidades
Antes de que el presidente Nayib Bukele anunciara que competiría por la reelección, cuatro sitios que empaquetan contenidos progubernamentales y los sirven como noticias prepararon a los comensales para un banquete de desinformación
Las niñas y adolescentes de los 78 municipios son las que deben tener mayores intervenciones a partir de la política de educación sexual y reproductiva
Según el reporte que tiene Colmedes, los médicos les han quitado su plaza antes de que haya un diagnóstico de lo que realmente pasó y en la que considera que nunca hubo abandono de trabajo ni se puso en riesgo la atención de pacientes
La política contemporánea nace, crece y compite en el ecosistema de la transformación digital y de la Sociedad Red (Castells), caracterizado por el acceso libre e indiscriminado a las plataformas de comunicación pública
Un país cambia, mejora y crece por la calidad de sus profesionales y de sus universidades…; necesitamos médicos, ingenieros, doctores, arquitectos y licenciados competentes, creativos y éticos.
El xinca plantea un dilema indisoluble para la identidad lingüística ancestral. No solo cuestiona quiénes habitan en ese terreno baldío —hoy llamado El Salvador—
Picardo, quien posee también una especialidad en Filosofía, explica que retoma el término desideologización que el padre Ellacuría plasmó por primera vez en un artículo publicado por el año 1976, bajo el título “Filosofía, ¿para qué?”
¿Qué es el discurso de odio y las implicaciones que tiene en el mundo digital? Para adentrarnos en la respuesta buscamos a Bet Quesadas, de Social Tic.
Las campañas políticas, con sus herramientas, promesas, discursos, debates y acciones territoriales buscan cambiar, modificar o fortalecer las posiciones emocionales de los votantes
La red de usuarios que en Twitter ataca a la prensa, a defensores de derechos humanos, políticos y ciudadanía crítica es capaz de producir 30 mensajes por hora en una sola cuenta.
Del 28 de junio al 03 de julio de 2023 se levantaron los datos de la IV encuesta de Humor Social y Político, entrevistando a 1,229 ciudadanos con la intención de “decodificar” o comprender los fenómenos axiológicos que están detrás de nuestras creencias
No debemos cometer el error de correlacionar programas académicos con “dinero”; creyendo, por ejemplo, que dedicarse a una profesión atípica al mercado laboral estará predestinado al fracaso
Las gremiales de profesores pidieron al ministro de Educación una audiencia para que ayude a gestionar con Hacienda un acuerdo con miras a que los maestros que se apeguen al decreto de No.739 no sean forzados a renunciar antes de fin de año
Actualmente vivimos esta epidemia de deshonestidad intelectual fomentada por ciertos vectores o agentes “intelectuales” ideologizados que están vinculados a estructuras del poder
Entonces, al adivinar la lectura al ritmo circular de sus melodías, intuyo que basta un simple cambio de acento para revertir el aparato en el giro cíclico de los astros. Bajo este origen común, el re-vólver calca la re-vuelta que la escritura poética
El pasado 25 de junio el presidente Nayib Bukele se inscribió como precandidatos del partido Nuevas Ideas para la elección presidencial de 2024. Este hecho ha sido criticado por distintos sectores al ser considerado como una nueva afrenta a la Constitución
La desinformación y el sensacionalismo en el contenido político sobre El Salvador y Nayib Bukele generan millones de visualizaciones en YouTube que luego se traducen en dinero, pero este no es el único mecanismo de obtener ganancias de los creadores de contenidos dedicados a alabar al mandatario y su Gobierno
Quienes critican o apoyan la enorme reducción de los municipios casi nunca mencionan la exclusión de los elementos básicos de la lingüística mesoamericana local
El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en el marco de la inauguración de las remodelaciones del Estadio las Delicias, nos recomendó leer y estudiar el artículo 152 numeral 1 de la Constitución de 1983; además de relacionarlo con la Constitución de 1962.
Disruptiva tuvo acceso a los datos estadísticos de Matrícula y Graduados de Educación Superior de los años 2012 hasta 2020. Desde ellos se puede explorar las tendencias educativas en el país
Investigadores franceses y centroamericanos vinculados al tema costero marino, conformarán una red de investigación para llevar adelante estudios conjuntos sobre la situación de estos recursos
Quisiera pensar que los dirigentes lo saben, pero muchos de ellos han hecho del deporte un modo de vida. Se engañan a sí mismos, a sus atletas, a los fans y a la sociedad
Muchas personas leyeron mal la encuesta, confundiendo confianza con independencia periodística, o asumiendo que el periodismo estaba cambiando; y no es así, lo que se está modificando son los patrones de creencias de los ciudadanos
Muchos educadores del sector público han visto llegar el Día del Maestro, este 22 de junio, sin mucho que celebrar a nivel profesional y laboral, al menos eso es lo que advierten algunos de los gremios de educadores.
Si la gente busca buenos médicos, especialistas graduados en el extranjero, con credenciales, experiencia, trayectoria, y hasta piden segundas opiniones para los diagnósticos, ¿les importa menos con quiénes se educan sus hijos?
El Centro de Investigación Marina y Limnológica (CIMARyL) de la Universidad Francisco Gavidia se sumó a la celebración del Día Mundial de los Océanos el pasado 8 de junio
Disruptiva e Infodemia analizaron, como parte de la iniciativa de El Filtro, a decenas de canales de YouTube que dedican su programación entera para hablar del presidente.
El Centro de Investigación Marina y Limnológica (CIMARyL) de la UFG, se hizo presente el pasado 05 de junio en la Feria Científica organizada por el Observatorio Micro Macro de la Universidad Don Bosco.
Mientras la inmensa mayoría de salvadoreños celebra los resultados de la estrategia impulsada por el presidente Nayib Bukele para recuperar la seguridad, más de 100,000 niños, niñas y adolescentes habrían sido separados abruptamente de sus papás
Las democracias contemporáneas están en un proceso de entropía y podemos identificar al menos siete contradicciones estructurales y estructurantes que antagonizan la situación política
El estado de la carrera de Biología, la importancia del quehacer científico o la identificación de fondos para proyectos fue parte de una importante discusión sobre el papel del biólogo en El Salvador
Estamos en una etapa de transformación digital y las redes sociales son los nuevos medios de comunicación; es en este nuevo lugar en dónde la gente se informa, conoce y aprende
Las más afectada en este momento es la subregión sur. Frente a esto recomendó a los países fortalecer sus sistemas de vigilancia de estos virus y asegurar una cobertura alta de vacunación en grupos de alto riesgo, entre otros
Entre la poesía y la prosa —prosa poética y poesía prosódica—, «La inmensa melodía de los corazones» de Roger Guzmán les plantea un dilema tajante a los estudios culturales.
Un familiar de un detenido narra todo el calvario que está viviendo el esposo de su sobrina desde que fue detenido. Omito nombres por cuestiones de seguridad.
La Asamblea Legislativa se presta a modificar el número de diputados, pero para no arriesgar su mayoría, recurren a una modificación del sistema de reparto electoral
La última encuesta del Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) se tituló: “Esos son los datos y no se aceptan devoluciones…”; ¿qué significa este titular? nos preguntaron muchas personas; vamos con la explicación.
No sé bien si llamarlo “juegos del hambre” o llamarlo “el juego de las sillas”, lo cierto es que de los 84 diputados y diputadas que el 1 de junio estaban aplaudiendo y aprobando “por aclamación” sin, nuevamente, haber leído el decreto antes. Hay cosas que no cambian.
La mayoría de salvadoreños mantienen una visión positiva del presidente de la República, Nayib Bukele, tal como muestran los resultados de la encuesta de cuatro años de gobierno y perspectivas electorales 2023: “Estos son los datos, y no se aceptan devoluciones”.
Un análisis de palabras nos permite visualizar cuáles son las principales apuestas o reconocimientos, al menos en papel, en el discurso a la nación de Nayib Bukele ante la Asamblea Legislativa, por su cuarto año frente al Ejecutivo.
Profesora plantea cómo el centro escolar que funciona en el Hospital Bloom ha favorecido la vida de muchos niños y transformado su visión sobre la educación
Nuestros recuerdos, anécdotas y experiencias jalonan nuestra historia; pero esos acontecimientos y hechos están en nuestra mente y languidecen con el fin de nuestros días
El dolor es un compañero de camino en la vida; ahí está, recordándonos la fragilidad humana; haciéndonos sufrir y, paradójicamente, ayudándonos a curar los males
El organismo ha alertado que el cambio climático “está aumentando las enfermedades no transmisibles y facilitando la aparición y propagación de enfermedades infecciosas”
El artista visual José David Herrera sumerge a los visitantes de la sala Toño Salazar, en el Marte, en una cueva moderna que ha sido consumida por el fuego.
Más allá del deporte y del espectáculo, los estadios son verdaderos laboratorios para observar, estudiar y analizar los comportamientos en masa, en dónde se diluye y casi desaparece la identidad individual y emerge el comportamiento colectivo
definir la prospectiva de la educación -con miras al diseño del futuro deseado- ha sido objeto de preocupación de políticos, académicos y organismos internacionales en los últimos 50 años
Las fake news, por su dinámica, naturaleza, contenido y objetivo que persiguen, afectan la construcción de un juicio racional y bien formado y condicionan de forma negativa la toma de decisiones de los individuos
Un análisis de los videos más vistos de 16 canales en YouTube, que se dedican casi exclusivamente a transmitir la palabra del presidente Nayib Bukele y su gobierno, determinó la existencia de desinformación en el 90% de los que poseen afirmaciones verificables
Las escuelas, tal como indican los gremios de maestros, están recibiendo menos productos para preparar el refrigerio escolar de los estudiantes, pese a que en marzo la FAO pidió a los países de la región dar importancia a este programa
En palabras del investigador, las fallas que puedan existir en el Programa de Alimentación Escolar pueden echar al traste las metas de calidad y cobertura