Buscar

Raúl Benítez

Disruptores

El camino de la ciencia…

El único camino que nos puede sacar de la pobreza, mejorar el crecimiento económico, erradicar la pobreza y situarnos en el devenir del bienestar y la transformación digital, es la ciencia
Disruptores

Violencia…

Sociedades justas, educadas y con oportunidades no dan espacio a la violencia, es la clave de las naciones que han vivido en paz.
Disruptores

Gente de principios

Una persona con principios piensa, reflexiona, lee, escucha; no se cree dueño de la verdad, no es selectivo ni practica la neutralidad ética.
Disruptores

Vinicio y los conejos…

La política contemporánea nace, crece y compite en el ecosistema de la transformación digital y de la Sociedad Red (Castells), caracterizado por el acceso libre e indiscriminado a las plataformas de comunicación pública
Disruptores

La nueva universidad…

Un país cambia, mejora y crece por la calidad de sus profesionales y de sus universidades…; necesitamos médicos, ingenieros, doctores, arquitectos y licenciados competentes, creativos y éticos.
Disruptores

Pronóstico reservado…

Las campañas políticas, con sus herramientas, promesas, discursos, debates y acciones territoriales buscan cambiar, modificar o fortalecer las posiciones emocionales de los votantes
Disruptores

Pensar la universidad

¿Qué tipo de liderazgo se necesita para pensar y dirigir una universidad en un contexto de incertidumbre, crisis y transformación digital?
Disruptores

Estudiar, ¿para qué…?

No debemos cometer el error de correlacionar programas académicos con “dinero”; creyendo, por ejemplo, que dedicarse a una profesión atípica al mercado laboral estará predestinado al fracaso
Disruptores

La epidemia de deshonestidad intelectual

Actualmente vivimos esta epidemia de deshonestidad intelectual fomentada por ciertos vectores o agentes “intelectuales” ideologizados que están vinculados a estructuras del poder
Cultura

La revuelta poética del «Revólver»

Entonces, al adivinar la lectura al ritmo circular de sus melodías, intuyo que basta un simple cambio de acento para revertir el aparato en el giro cíclico de los astros. Bajo este origen común, el re-vólver calca la re-vuelta que la escritura poética
Cultura

Bukele, YouTube y la desinformación: un modelo de negocio

La desinformación y el sensacionalismo en el contenido político sobre El Salvador y Nayib Bukele generan millones de visualizaciones en YouTube que luego se traducen en dinero, pero este no es el único mecanismo de obtener ganancias de los creadores de contenidos dedicados a alabar al mandatario y su Gobierno
Disruptores

Quaestiones disputatae

El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en el marco de la inauguración de las remodelaciones del Estadio las Delicias, nos recomendó leer y estudiar el artículo 152 numeral 1 de la Constitución de 1983; además de relacionarlo con la Constitución de 1962.
Cultura

Muchos los llamados, pero pocos los graduados

Disruptiva tuvo acceso a los datos estadísticos de Matrícula y Graduados de Educación Superior de los años 2012 hasta 2020. Desde ellos se puede explorar las tendencias educativas en el país
Disruptores

Amateurs…

Quisiera pensar que los dirigentes lo saben, pero muchos de ellos han hecho del deporte un modo de vida. Se engañan a sí mismos, a sus atletas, a los fans y a la sociedad
Disruptores

¿Son confiables los medios de comunicación…?

Muchas personas leyeron mal la encuesta, confundiendo confianza con independencia periodística, o asumiendo que el periodismo estaba cambiando; y no es así, lo que se está modificando son los patrones de creencias de los ciudadanos
Disruptores

El deporte como lenguaje

El deporte puede ser un lenguaje porque hay interacción humana y cuenta con símbolos que se codifican y decodifican
Cultura

Un Estado que le ha fallado a sus maestros

Muchos educadores del sector público han visto llegar el Día del Maestro, este 22 de junio, sin mucho que celebrar a nivel profesional y laboral, al menos eso es lo que advierten algunos de los gremios de educadores.
Disruptores

Día del Maestro no dignificado

Si la gente busca buenos médicos, especialistas graduados en el extranjero, con credenciales, experiencia, trayectoria, y hasta piden segundas opiniones para los diagnósticos, ¿les importa menos con quiénes se educan sus hijos?
Ciencias del mar

Explican la ciencia marina en feria científica

El Centro de Investigación Marina y Limnológica (CIMARyL) de la UFG, se hizo presente el pasado 05 de junio en la Feria Científica organizada por el Observatorio Micro Macro de la Universidad Don Bosco.
Cultura

Los huérfanos del régimen de excepción en El Salvador

Mientras la inmensa mayoría de salvadoreños celebra los resultados de la estrategia impulsada por el presidente Nayib Bukele para recuperar la seguridad, más de 100,000 niños, niñas y adolescentes habrían sido separados abruptamente de sus papás
Disruptores

Suerte…

La suerte puede ser interpretada bajo dos lógicas: positiva o negativa ante un suceso poco probable.
Disruptores

Son los datos, estúpido…

Iniciando este periodo pre electoral, los partidos de oposición actúan de manera estúpida sin tomar en cuenta los datos
Disruptores

Los 7 jinetes de la entropía…

Las democracias contemporáneas están en un proceso de entropía y podemos identificar al menos siete contradicciones estructurales y estructurantes que antagonizan la situación política
Disruptores

Sin prensa, mejor…

Estamos en una etapa de transformación digital y las redes sociales son los nuevos medios de comunicación; es en este nuevo lugar en dónde la gente se informa, conoce y aprende
Disruptores

Disciplinamiento social

La idea es crear una atmósfera situacional, un contexto, con hechos reales, signos, símbolos, basado en el miedo a la autoridad
Cultura

Cuarteto testimonial

Entre la poesía y la prosa —prosa poética y poesía prosódica—, «La inmensa melodía de los corazones» de Roger Guzmán les plantea un dilema tajante a los estudios culturales.
Disruptores

No se aceptan devoluciones…

La última encuesta del Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) se tituló: “Esos son los datos y no se aceptan devoluciones…”; ¿qué significa este titular? nos preguntaron muchas personas; vamos con la explicación.
Disruptores

Comienzan los juegos del hambre

No sé bien si llamarlo “juegos del hambre” o llamarlo “el juego de las sillas”, lo cierto es que de los 84 diputados y diputadas que el 1 de junio estaban aplaudiendo y aprobando “por aclamación” sin, nuevamente, haber leído el decreto antes. Hay cosas que no cambian.
Encuestas

Estos son los datos, y no se aceptan devoluciones

La mayoría de salvadoreños mantienen una visión positiva del presidente de la República, Nayib Bukele, tal como muestran los resultados de la encuesta de cuatro años de gobierno y perspectivas electorales 2023: “Estos son los datos, y no se aceptan devoluciones”.
Cultura

De 262 a 44 municipios

El 1 de junio El Salvador se enteró de que tendrá menos municipios. Una nueva propuesta del Ejecutivo bajaría el número hasta 44
Cultura

El discurso del presidente

Un análisis de palabras nos permite visualizar cuáles son las principales apuestas o reconocimientos, al menos en papel, en el discurso a la nación de Nayib Bukele ante la Asamblea Legislativa, por su cuarto año frente al Ejecutivo.
Disruptores

La historia terminó…

Nuestros recuerdos, anécdotas y experiencias jalonan nuestra historia; pero esos acontecimientos y hechos están en nuestra mente y languidecen con el fin de nuestros días
Disruptores

El dolor

El dolor es un compañero de camino en la vida; ahí está, recordándonos la fragilidad humana; haciéndonos sufrir y, paradójicamente, ayudándonos a curar los males
Cultura

El carbón y el sentido de la pérdida

El artista visual José David Herrera sumerge a los visitantes de la sala Toño Salazar, en el Marte, en una cueva moderna que ha sido consumida por el fuego.
Disruptores

Estadios y masas…

Más allá del deporte y del espectáculo, los estadios son verdaderos laboratorios para observar, estudiar y analizar los comportamientos en masa, en dónde se diluye y casi desaparece la identidad individual y emerge el comportamiento colectivo
Disruptores

Una educación que diseña futuros

definir la prospectiva de la educación -con miras al diseño del futuro deseado- ha sido objeto de preocupación de políticos, académicos y organismos internacionales en los últimos 50 años
Cultura

Fake…

Las fake news, por su dinámica, naturaleza, contenido y objetivo que persiguen, afectan la construcción de un juicio racional y bien formado y condicionan de forma negativa la toma de decisiones de los individuos
Cultura

Los evangelistas de Bukele

Un análisis de los videos más vistos de 16 canales en YouTube, que se dedican casi exclusivamente a transmitir la palabra del presidente Nayib Bukele y su gobierno, determinó la existencia de desinformación en el 90% de los que poseen afirmaciones verificables
Disruptores

Anatomía de la mentira

La mentira no es ajena a la condición humana, recurrimos a ella desde la infancia e incluso siendo adultos.
Disruptores

Powered by ASU

La UFG desplegará una nueva oferta académica, centrada en un nuevo modelo de soluciones para la salud, bajo el apoyo y acompañamiento de ASU.